Literatura de la inmigración en España enfoques, discursos y análisis

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Barbara Rostecka
Carmen Ascanio-Sánchez

Resumen

Este artículo analiza la literatura de la inmigración en España, a partir de los trabajos que, en los dos últimos decenios, han surgido en el campo de la literatura comparada y la sociología. El objetivo consiste en visualizar este campo sociocultural, ubicando dichas narrativas en nuestra realidad sociohistórica y relacionándolas, por tanto, con las dinámicas y cambios sociales. Un especial foco de atención se situará en los procesos de institucionalización de una serie de discursos sobre este tema. Esta propuesta parte de la necesidad de construir un marco amplio para el análisis de esta literatura desde un enfoque que permita avanzar en la identificación e interrelación de sus principales agentes, dinámicas sociales y discursos hegemónicos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Rostecka, B. ., & Ascanio-Sánchez, C. (2021). Literatura de la inmigración en España: enfoques, discursos y análisis. Ocnos. Revista de estudios sobre lectura, 20(3). https://doi.org/10.18239/ocnos_2021.20.3.2401
Sección
Artículos
Literatura de la inmigración en España: enfoques, discursos y análisis

Barbara Rostecka, Carmen Ascanio-Sánchez

Literatura de la inmigración en España: enfoques, discursos y análisis

Ocnos, vol. 20, núm. 3, 2021

Universidad de Castilla-La Mancha

Financiación Esta producción ha sido realizada en el marco del proyecto de investigación I+D "Religión extranjería e identidad europea en la Monarquía Hispánica durante el siglo XVIII: estudio comparativo y análisis de las pervivencias y contrastes” (PGC2018-093799-B-100), cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Migrant literature in Spain: approaches, discourses and analysis

Barbara Rostecka *

Universidad de La Laguna, España


Carmen Ascanio-Sánchez

Universidad de La Laguna, España


Recibido: 13 Mayo 2020

Aceptado: 07 Mayo 2021

Resumen: Este artículo analiza la literatura de la inmigración en España, a partir de los trabajos que, en los dos últimos decenios, han surgido en el campo de la literatura comparada y la sociología. El objetivo consiste en visualizar este campo sociocultural, ubicando dichas narrativas en nuestra realidad sociohistórica y relacionándolas, por tanto, con las dinámicas y cambios sociales. Un especial foco de atención se situará en los procesos de institucionalización de una serie de discursos sobre este tema. Esta propuesta parte de la necesidad de construir un marco amplio para el análisis de esta literatura desde un enfoque que permita avanzar en la identificación e interrelación de sus principales agentes, dinámicas sociales y discursos hegemónicos.

Palabras clave: Crítica literaria; literatura comparada; inmigración; inmigrantes; intereses lectores; patrones socioculturales.

Abstract: This paper analyses the literature on immigration in Spain, based on research conducted in recent decades in the fields of comparative literature and sociology. The aim is to make this sociocultural field visible by framing these narratives within our sociohistorical reality and thus relating them to aspects of social dynamics and change. Special focus will be placed on the institutionalization of a range of discourses on the topic. The proposal is based on the need to construct a broad-based framework for the analysis of such literature, and applies an approach that identifies and interrelates the main agents, social dynamics, and hegemonic discourses involved.

Keywords: Literary criticism; comparative literature; immigration; immigrants; reading interest; sociocultural patterns.

Introducción

El interés en la temática de este artículo parte de una serie de investigaciones realizadas por las autoras sobre las diferentes agencias de la inmigración y de la revisión de estudios que han surgido, más bien recientemente, sobre la literatura de los inmigrantes. Se trata de una literatura que está cada vez más presente en España, que incluso ha sido abordada en reiteradas ocasiones por la crítica, aunque no siempre de forma que tenga en cuenta condicionamientos sociales de su proceso literario. Por esta misma razón, el objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión teórica y sistemática de los enfoques desarrollados sobre la literatura de los inmigrantes en España. Para conseguir este fin, centra su atención en los estudios que han surgido en los dos últimos decenios en el área de la literatura comparada y la sociología. De estas revisiones se extrapolarán modelos de las dinámicas sociales que intervienen en la elaboración de sus discursos. Todo esto en el marco teórico del campo sociocultural y la teoría del cambio social de Sztompka, que permite entender la realidad como un constante devenir social a través de las transformaciones de las redes de relaciones sociales. Más concretamente se profundizará en las convicciones, los valores, las relaciones y las oportunidades vitales. Pues desde cada una de estas vertientes surgen, constantemente, procesos de legitimación o reformulación de ideas, definición y disolución de códigos éticos, reformulación constante de canales interactivos, así como la expansión o reducción de significados. Todos estos vértices y sus correspondientes dinámicas se producen en un espacio interindividual, cuyo conjunto llamaremos, siguiendo a Sztompka (2002), campo sociocultural.

También, a modo de introducción, hay que señalar que el tema que se aborda en este artículo se ha visibilizado desde múltiples etiquetas y se ha desarrollado a la sombra de conflictos y convenciones hegemónicas. Los investigadores/as que han intentado definir los contenidos de esta literatura migrante desde el campo de las ciencias sociales o de la literatura comparada, han destacado —sobre todo— el hecho biográfico de migrar de la persona que escribe. El resultado de estos procedimientos ha sido la aún mayor fragmentación de género de la literatura migrante. Así, podemos distinguir, por ejemplo, a los escritores políticos de Asia en Canadá (Chae, 2008), o los emigrantes africanos en la literatura española contemporánea (Faszer-Mcmahon y Ketz, 2015) que dan cuenta de peculiaridades, pero no de la dimensión verdaderamente interesante de esta actividad: el hecho de migrar como experiencia clave de la condición humana. De entrada, hay que decir también que este foco de atención ha provocado numerosas críticas de los mismos escritores que consideran tales categorías excluyentes. Sólo posteriormente se recogen términos alternativos: la literatura transnacional (Fortunati 2015, Pereyra, 2016), la literatura intercultural (Chovancova, 2015), los escritores exiliados (Machover, 2001) o la literatura-mundo (Le Bris et al, 2007), todo esto con el propósito de superar las etiquetas y categorizaciones de corte biográfica.

En consideración a estas críticas, habría que recordar que una taxonomía de la literatura basada en la exaltación de los valores autobiográficos ceñidos a la pertenencia a una etnia o procedencia nacional, al igual que condicionantes sociales del autor, ha sido creada en oposición a lo que tradicionalmente se ha considerado como la categoría de la literatura nacional, es decir, la legítima y superior (Declerq, 2011). Esto provoca que las obras de los inmigrantes sean etiquetadas desde el inicio y se les ubique en una posición incómodamente diferenciada (Ghazali, 2008; Gnisci, 2010). Esta cuestión, señalada en el campo de la literatura comparada como un problema epistemológico, posee a su vez importantes consecuencias sociales, hasta el momento poco visualizadas en la teoría social:

[…] posicionándose ante el autodenominado o incluso perverso proceso de devenirse inmigrante, la crítica debería constantemente autocuestionarse y constantemente ir redefiniendo su propio estatus y códigos discursivos para evitar ser atrapada en las redes de los cánones dominantes de la crítica. (Filipowicz, 1998, p. 41.) [Traducción de las autoras]

En esta encrucijada de las opiniones acerca de cómo denominar este género se sitúa el problema de este artículo: ¿cómo surgen los discursos sobre la literatura de los inmigrantes y qué implicaciones tienen en la realidad? Para responder estas cuestiones se analizará, en primer lugar, el contexto sociohistórico en que surgen estos discursos, su tipología según el campo en el cual se desarrollan y su relación con los conflictos sociales en las dimensiones valorativa, normativa, relacional y de las oportunidades vitales.

Contextos sociales e históricos del surgimiento de la escritura de los inmigrantes en España y sus repercusiones en la interpretación de estas obras

Si bien hemos sido testigos de varios procesos de inmigración o llegada de personas o grupos extranjeros en España, la inmigración masiva se ha producido en los últimos treinta años. La necesidad de mejorar situaciones materiales de partida ha sido el factor más determinante en el quehacer inmediato de las personas inmigrantes. Por dicho motivo, los primeros años estuvieron ocupados en conseguir lo elemental: alimentación, vivienda, legalización de residencia y documentación, estabilidad en el trabajo, etc. (Aja y Arango, 2006). En el 2001 comenzaron las primeras protestas de inmigrantes en España (Laubenthal, 2005), que iniciaron los consiguientes movimientos sociales (Suárez-Navaz et al., 2007) e incluso su progresiva institucionalización en forma de asociacionismo proinmigrante.

A pesar de ello, la historia de la inmigración en España no ha sido lo suficientemente larga como para acumular el capital literario y cultural de aquellos recién llegados, desarrollar un carácter propio o hacerse hueco en la esfera pública. Ésta, por lo menos, fue una de las conclusiones del seminario Imágenes de la inmigración en la literatura y el cine español contemporáneo, celebrado en la Universidad Carlos III entre febrero y abril de 2007 (citado por Sánchez-Mesa, 2008, p.164). A continuación, se describe con más detalle en qué consisten las bases epistemológicas que sustentan este tipo de las afirmaciones en el campo de la literatura comparada y la sociología.

Literatura de la (in)migración en España en los estudios de la literatura comparada

Las conclusiones de la crítica literaria española, en cuanto al tema que nos interesa, no son muy halagadoras. Todos ellos comparan experiencias de países con una trayectoria inmigratoria hasta tres veces más larga de la que posee España (Sánchez-Mesa, 2008), como es el caso de Reino Unido o Francia. Se añade que son los hijos e hijas, o sea, la segunda generación de esos inmigrantes, quienes toman la palabra definitiva sobre las decisiones de sus progenitores y plasman en su escritura todas las quiebras e inseguridades sufridas.

Se suele indicar que el interés por la obra inmigrante aparece junto con los Cultural Studies en los años 70’ en Reino Unido (Guthke, 2001, como se citó en Ruiz, 2003, p. 28), aunque el primer festival europeo de escritores migrantes fue celebrado en Roma en junio de 2002 (Gnisci, 2010). Alrededor de esta fecha comienza a gestarse la discusión sobre la literatura de la inmigración en España, discurriendo en paralelo en los ámbitos académicos relacionados con la literatura, los suplementos de periódicos y las revistas literarias que le dedican números monográficos. Entre los más citados se encuentran: ABC Cultural (julio, 2000) Lengua, Cultura e Inmigración. También en esta época algunos especialistas del campo de la literatura han escrito los siguientes recopilatorios: La inmigración en la literatura española contemporánea (Andrés-Suárez et al., 2002), Discurso e inmigración. Propuestas para el análisis de un debate social (Bañón, 2002), así como Literatura y pateras (coordinado por Soler-Espiauba, 2004). Todas estas obras versan sobre la literatura dedicada al tema de las migraciones, sin distinción entre los autores nacionales y extranjeros. Sus análisis se ciñen, casi en exclusiva, a la revisión de los temas y de los recursos literarios. Se indican dos rasgos principales: por un lado, el realismo y la estética de la compasión abocados a la urgencia de contar una historia y, por otro lado, imaginarios y personificaciones que perpetúan los prejuicios:

El tipo de inmigrante retratado en la mayoría de las novelas comentadas no dista mucho de los prejuicios de los ciudadanos del país receptor y que se reduce, en muchos casos, a una imagen polarizada que oscila entre la víctima y el aprovechado abusador dedicado a la delincuencia. (Zovko, 2019, p. 198)

Como respuesta a lo anterior, surgen propuestas de los filólogos españoles para reinterpretar las obras que ahondan en la temática migratoria. Entre los planteamientos que destacan, hay que mencionar a los que emplean la tradición clasicista en sus análisis, es decir, los símbolos y valores consagrados en los textos representativos de la cultura clásica. Este es el caso del trabajo de Andrés-Suárez (2004), que subraya paralelismos entre los relatos de los inmigrantes y los mitos religiosos, o de Meiss (2010) que realiza un análisis del relato del viaje migratorio a través de una serie de variables reconocidas dentro de la tradición de la literatura de viajes. Hay que señalar que estos esfuerzos han sido emprendidos con el fin de prescindir del concepto de literatura de los inmigrantes que tantas incoherencias e inconvenientes presenta.

Dentro de este ámbito existen también trabajos que declaran la necesidad urgente de “construir una nueva identidad nacional, capaz de conciliar la pluralidad de las identidades regionales y de integrar (…) esa nueva población de inmigrantes que reclama el reconocimiento de su diferencia” (Andrés-Suárez, 2004, p. 23). Sin embargo, incluso en los estudios de estos autores, que abogan por la apertura de la interpretación de las obras literarias de los inmigrantes, el intento no se corresponde con la epistemología utilizada. Efectivamente, el enfoque que emplean parte de los valores y símbolos culturales acuñados desde Europa. Por ejemplo, uno de los análisis sobre la escritora de origen marroquí Najat de Hadmi, nacionalizada en España, y cuya escritura ha sido premiada en numerosas ocasiones a partir del año 2007, apunta que su obra “representa un modelo demasiado perfecto de crisol cultural de España actual” (Bueno-Alonso, 2010, p. 12).

Posiciones contrarias, que defienden el desarrollo de la literatura migrante, indican que la visibilidad de esta literatura en España ha sido posible gracias a los estudios postcoloniales y una serie de aperturas institucionales como han sido: la realización de proyectos de investigación, las tesis doctorales y bases de datos como la de MIGRAR (Sindze, 2016) o portales específicos como el de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (N`gom, 2010).

Por tanto, se puede afirmar que en España sólo recientemente han surgido estudios que problematizan las formas de analizar este tipo de producción literaria. Así, Maroto-Blanco (2019) considera que los cuarenta años de la literatura africana en España han sido interpretados de forma opaca por la crítica literaria e indica que los críticos, al insistir en las etiquetas que subrayan las condiciones particulares de los autores, como su origen o estatus del inmigrante, han provocado “una profunda fragmentación de un corpus literario crítico con el racismo cotidiano e institucional y su consiguiente despolitización” (Maroto-Blanco, 2019, p. 22). Por parte de este autor surge la propuesta de la “literatura producida desde la herida colonial”, etiqueta que subraya una toma de posición política de los autores con respecto al poder.

Literatura (in)migrante en los estudios sociológicos

Desde el enfoque sociológico se indica que la reciente eclosión de la inmigración en España se explica, en parte, por el vacío de normas, cauces legales y sociales para el acceso al mercado de la producción y el consumo cultural de este grupo (Zapata-Barrero, 2010). En general, las ciencias sociales han advertido que la literatura que versa sobre el fenómeno de las migraciones en España reproduce los clichés de los medios de comunicación de masas, centrándose en la inmigración de los países terceros y reforzando su imagen de victimismo y pobreza (Andrés-Suárez et al., 2002). La temática que más abunda en este género literario se centra en el fenómeno de las pateras, que llegó a fundar una interesante línea de estudios comparativos con los “balseros cubanos” o “las espaldas mojadas” (Soler-Espiauba, 2004). Más tarde, el tema de la literatura inmigrante ha sido afrontado en el seminario mencionado anteriormente y que ha sido celebrado en la Universidad Carlos III en 2007. Sus conclusiones preliminares se abrían poco más que a expresar la esperanza del desarrollo futuro de esta literatura, la cual si juzgamos por la escasez de las discusiones— todavía no arranca.

Si se presta atención a las primeras revisiones de los recopilatorios sobre la cuestión de la inmigración en España, destaca el escaso interés de los investigadores por la literatura que hasta ahora se ha generado. Así, en el compendio de la literatura sobre las personas inmigradas, publicada por el Observatorio Permanente de la Inmigración, donde eran recogidos los estudios publicados en España desde los años ochenta hasta el verano de 2006 y que se extiende en 389 páginas en total, sólo en dos de estas páginas se citan obras relacionadas con la cultura de los inmigrantes; entre estas se menciona sólo seis estudios relacionados con la literatura (Bardají-Ruiz, 2006).

Un ejemplo de la recién desarrollada reflexividad, en el campo de las ciencias sociales, acerca de la escritura de los inmigrantes, lo reflejan tesis doctorales como las de Séka (2014) y Bellinzis (2018). Bellinzis demuestra que las autoras inmigrantes, portadoras de señas nuevas de la otredad, recrean un campo sociocultural específico. Su trabajo desarrolla la noción de hábitus de Bourdieu, añadiendo más estratos que marcan la posición social a partir de la experiencia personal de las mujeres inmigrantes. Estos nuevos sustratos surgen de la hibridación de varias categorías sociales tradicionales. Por un lado, son herederas de un doble capital cultural y, por otro lado, viven en un espacio transnacional. De allí que, el aporte más interesante, desde punto de vista de la temática desarrollada, es su enfoque interseccional. Es una perspectiva que resalta la autonomía artística de las autoras, permite mejor comprensión de las condiciones internas y externas y, sobre todo, refleja cómo estas últimas pueden limitar la expresión, autorepresentación, publicación y posicionamiento en el mercado de las y los autores inmigrantes.

No cabe duda de que estas notables aperturas, tanto en los trabajos de Maroto-Blanco como de Bellinzis, surgen a partir de las confluencias entre teorías sociológicas y literatura comparada. Corresponde, sin embargo, señalar dos cuestiones que quedan pendientes de introducir en este prometedor campo analítico. En primer lugar, brillan por su ausencia los aportes desarrollados en el campo de estudios migratorios, y que han reconocido la necesidad de analizar más densamente la carga simbólica entre las personas que estudian este campo y las que son estudiadas (Laraña, 1993; Santamaría, 2002a, b). El aporte de estas perspectivas define una serie de condicionamientos del pensamiento social acerca de la cuestión de la inmigración en el plano metodológico. Conceptos como “modelo estadocéntrico” (Wallerstein, 1974) o “nacionalismo metodológico” (Beck, 2004; Wimmer y Glick-Schiller, 2003; Glick-Schiller, 2010) ayudan a entender cómo surgen procesos de naturalización del estado-nación y cómo se convierten en la clave de la comprensión de la vida social, política y económica de los que residen en él. Desde este punto de vista, el empleo constante de los valores y normas hegemónicas en estos análisis merma la interseccionalidad, incluso cuando centra su atención en categorías sociales como género, clase social y procedencia/cultura/etnicidad, ya que éstas han sido definidas desde el punto de vista europeo/occidental.

En segundo lugar, y como contribución de las autoras de este artículo, cabe observar que los estudios revisados en estas páginas centran su atención en la subjetivación de los escritores inmigrantes, dejando atrás el análisis de las estructuras externas que la impulsan. En el plano analítico, se muestra cierta descompensación entre las repetidas declaraciones sobre la urgencia de articular nuevos cauces de apertura interpretativa y las escasas evidencias de nuevos sentidos en las obras analizadas. Tanto el estudio de los procesos de subjetivación de los autores inmigrantes, realizado por Bellinzis, como el de la interposición de los discursos políticos de Maroto-Blanco (2019), necesitan incorporar más factores que reflejan más detalles sobre la realidad social de estos. Esta tarea parece perfectamente viable si se recurre al concepto de campo sociocultural de Sztomka. De hecho, este tipo de interpretaciones son posibles, según las mismas obras mencionadas anteriormente. Y es que, según Sztompka (2002), el campo sociocultural representa una síntesis de las características de lo individual y del contexto estructural, es decir, de las condiciones históricas, sus instituciones y valores. Surge y se desarrolla a través de las relaciones interpersonales, por lo cual fragua un espacio entre lo privado, lo íntimo y lo público. De ahí que la noción del campo sociocultural suele ser sinónimo del campo socioindividual. Las relaciones sociales que ocupan a Sztompka son de orden abstracto, pero fácilmente interpretables en la realidad. Se trata de las ideas, los valores, las normas, las relaciones y las oportunidades vitales que se crean a partir de estos. Los encuentros entre personas singulares y los intercambios de ideas que se proporcionan en estos momentos, se extienden y se conectan a una infinidad de receptores nuevos, abriendo así las posibilidades de desarrollo del pensamiento y la acción. De este modo, las relaciones se convierten en enriquecimiento o limitaciones de una serie de significados. A continuación, señalaremos algunos de los elementos más marcados y que tienen que ver con los valores, las condiciones políticas, la posición social y el acceso al público.

Dinámicas socioculturales, actores y redes de la literatura (in)migrante

Para describir con más precisión el campo sociocultural de la literatura inmigrante, resulta útil buscar a otros agentes y relaciones sociales que intervengan en este campo. Casi todos estos elementos se pueden extraer de la lectura de las obras ya citadas. Y para comenzar la descripción de este campo sociocultural ampliado, fijémonos en que la entrada de los inmigrantes en la esfera de lo social, tanto en España como en cualquier otro país, se realiza a través del discurso de los medios de comunicación. Es decir, de entrada, ya hablamos de una presencia mermada por un enfoque no sólo alarmista y de enunciados centrados en la miserabilidad, violencia, amenaza, sino, sobre todo, nos conformamos a que: “(…) el imaginario social de la inmigración se construye en el juego de relaciones entre las élites de origen y destino, el emisor y el receptor” (Hernández-Rodríguez, 2008, p. 6). Con este tipo de presencia, declarada de entrada como subalterna, se desarrollan las relaciones sociales en torno a la inmigración. Pero, además de los medios de comunicación, surgen también otros protagonistas como las organizaciones proinmigrantes. Se trata de instituciones creadas para gestionar la inmigración u otras adheridas a ellas, como la escuela, tan interesada últimamente en la incorporación de otras producciones culturales. La aparición de estos nuevos agentes repercute en la ampliación de las relaciones y expansión de las oportunidades, ya que su papel principal es el acceso a las audiencias o, en general, a las formas de promoción de la obra inmigrante. Es por lo que no resulta extraño que las obras de los inmigrantes en España comiencen a triunfar a partir del asentamiento de la idea de la integración en el discurso social, dado que sus autores son ejemplos perfectos de un nuevo, pero ya legitimado, imperativo social.

De este panorama también se pueden extraer las primeras ideas acerca de los valores que vertebran las relaciones sociales. Estas, aunque atraviesan las disputas sobre el postcolonialismo y la transnacionalidad, poseen raíces más profundas que vinculan la creación literaria con la antigua necesidad de crear enemigos y rivales:

En los años 80, la literatura del exilio fue bien recibida por Occidente porque coincidía con la visión del mundo en esos años, facilitando lo inteligible. El polaco Czeslaw Milosz y el ruso Joseph Brodsky, ambos poetas, fueron coronados con el premio Nobel, en 1980 y 1987 respectivamente, porque su trabajo se había disputado con la Guerra Fría y el mundo bipolar. Actualmente, los nuevos escritores de la diáspora, sobre todo los procedentes de las ex-colonias, no tienen la misma suerte, y por tanto su exilio no se entiende en términos positivos. (Waberi, 2008, p. 31).

Desde esta perspectiva, las reinterpretaciones acerca del otro se relacionan tanto con la disputa de los que se sienten amenazados por los valores culturales de una Europa-fortaleza (igualdad, laicidad, etc.), como por los que abogan por la ampliación de los derechos de los inmigrantes y una sociedad intercultural. Se trata de un campo social donde los agentes se alinean a las corrientes culturales y políticas, muy polarizadas, desarrollando unas relaciones de cooperación o de competitividad. Así, los medios de comunicación, mucho antes de definir estos discursos, han hecho el trabajo previo que ha consistido en crear percepciones sobre la superioridad/barbaridad de unos y otros, calibrando los cánones acerca de lo estético y esbozando los imaginarios. De aquí que las interpretaciones sobre la obra inmigrante quedan suspendidas en esta dialéctica nosotros-otros y en el nivel de un esfuerzo espurio de un devenir hacia la sociedad diversa. Y lo cierto es que, para que esta renazca, se necesita crear interpretaciones sobre la inmigración con capacidad para legitimar su múltiple diferencia. En este sentido, llama la atención que uno de los críticos literarios de las obras de los inmigrantes en España, que más sutileza muestra en su lectura, desarrolle sus estudios fuera de España:

Es aquí donde me parece gratificante y le da un espíritu renovador a las letras castellanas que se cree un nuevo discurso ficcional sobre Occidente, el mismo Oriente y, esencialmente, sobre ese espacio intersticial que está dado geográfica y mitológicamente por el Mediterráneo, Andalucía y el Marruecos septentrional (Ricci, 2010, p. 50).

Ubicados en este marco de las condiciones externas, podemos añadir la argumentación de Bellinzis (2018) respecto a las oportunidades estructurales. Ciertamente, tal como describe este autor, las escritoras inmigradas moviéndose entre dos polos —heterónomo y autónomo— aprovechan el recurso de una identidad asignada, otredad, como un atractivo en el reciente mercado de la literatura de la inmigración en España.

Conclusiones

Podemos confirmar que los estudios sobre la literatura de los inmigrantes apenas han iniciado su andadura en España (Bortoli, 2019), tal y como se ha podido comprobar en esta revisión teórica. Al hilo del desarrollo del objetivo de este artículo y que consiste en exponer la necesidad de desarrollar un corpus teorético suficientemente flexible, capaz de abordar no solo al otro sino, también, su forma de escribir y, sobre todo, que sepa interpretar la aportación original de esta escritura, se pueden añadir más observaciones. Una de las más obvias es que, debido a la reciente historia de la inmigración en España, el campo analítico de la literatura inmigrante en nuestro país apenas aborda estas cuestiones. La mayor parte de los estudios que tratan este tema proceden del campo de la literatura comparada y de la sociología, siendo muy recientes los planteamientos de análisis multidisciplinares.

Estos estudios pioneros sobre la literatura de los inmigrantes coinciden en una serie de tópicos sobre la inmigración y, de forma paralela, refuerzan las dinámicas del pensamiento hegemónico. Pues, al evitar hablar de los elementos originales de estas obras, prescindiendo de la perspectiva política y social del proceso creativo y su inserción en el espacio social, reproducen estereotipos negativos acerca de la inmigración. Estereotipos que, hay que volver a decirlo, han sido creados desde un canon cultural claramente europeo. La propuesta de las autoras de este artículo defiende que la apertura en la interpretación de la literatura de los inmigrantes requiere incorporar las reflexiones desarrolladas con antelación por las disciplinas sociales. La sociología de las migraciones, entre otras, nos ofrece marcos teóricos que nos permiten abordar este tema desde unas cuantas dimensiones muy diferentes. Entre estas, el concepto de nacionalismo metodológico nos revela que las interpretaciones sobre la literatura de los inmigrantes se crean desde los cánones europeos o desde la politización de la cuestión migratoria.

Otra apertura consiste en trazar un campo social ampliado de la literatura de los inmigrantes que permita superar las antiguas disputas entre, por una parte, enfoques que profundizan la vulnerabilidad de la inmigración y, por otro, los que acusan a estos primeros de practicar el neocolonialismo. Sin ánimo de despolitizar un asunto de primer orden social y político, con la inclusión de la noción campo sociocultural, se pretende abrir perspectivas de estos estudios. Las ampliaciones sugeridas, por una parte, indican la necesidad de tener en cuenta a más agentes que participan en este campo literario y, por otra parte, la existencia de otras dinámicas sociales como las centradas en la expansión de diferentes relaciones, valores e imaginarios sociales entre las personas que escriben, las que publican y las que analizan. Desde esta perspectiva cabe señalar que las limitaciones epistemológicas, abordadas de forma tan breve en este artículo, poseen a su vez muy importantes consecuencias sociales, convirtiendo los estudios de la literatura de los inmigrantes en la de los agentes que participan en la legitimación de las formas de escribir y de los sentidos de vida de los otros.

Referencias

Aja, E., & Arango, J. (Ed.) (2006). Veinte años de inmigración en España. Editorial CIDOP.

Andrés-Suárez, I. (2004). Inmigración y literatura española actual. Las voces del estrecho en España contemporánea (pp. 7-24). Revista de literatura y cultura, 17(1).

Andrés-Suárez, I., d'Ors, I., & Kunz, M. (2002). Discurso e inmigración. Propuestas para el análisis de un debate social. Verbum.

Bardají-Ruiz, F. (2006). Literatura sobre inmigrantes en España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información. Administrativa y Publicaciones.

Bañon, A. (2002). Discurso e inmigración: propuestas para el análisis de un debate social. Universidad de Murcia.

Beck, U. (2004). Poder y contrapoder en la era global. Paidós.

Bellinzis, F. (2018). La escritora inmigrante procedente de un país musulmán en el campo literario europea [Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona]. TDX, Tesis Doctorals en Xarxa https://hdl.handle.net/10803/565890

Bortoli, G. (2019). La representación de la mujer inmigrante en España a través del cine y la literatura española del siglo XXI. Rassegna iberistica, 111, 179-188. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6992322

Bueno-Alonso, J. (2010). Género, exilio y desterritorialidad en L'últim patriarca de Najat. En L.W. Miampika, & P. Arroyo (Eds.), De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas (pp. 213-226). Verbum.

Chae, Y. (2008). Politicizing Asian American Literaure. Towards a Critical Multiculturlism. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203942444

Chovancova, L. (2015). Concepciones encontradas en torno a la literatura intercultural: el caso de la literatura infantil y juvenil. Ocnos, 14, 28-41. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.14.03

Declercq, E. (2011). «Écriture migrante», «littérature (im)migrante», «migration literature» réflexions sur un concept aux contours imprécis. Revue de littérature comparée, 339, 301-310. https://doi.org/10.3917/rlc.339.0301

Faszer-Mcmahon, D., & Ketz, V. L. (2015). African Inmigrants in Contemporary SpanishText. Asghate. https://doi.org/10.4324/9781315566023

Filipowicz, H. (1998). Polska literatura emigracyjna: próba teorii. Teksty Drugie, 3, 43-62. https://rcin.org.pl/Content/65128/WA248_72039_P-I-2524_filipowicz-polska_o.pdf

Fortunati, V. (2015). Teorizando sobre la literatura transnacional escrita por mujeres: La conformación de nuevas identidades femeninas a través de la escritura y la traducción. Revista de Culturas y Literaturas Comparadas, 5. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/13222.

Ghazali, A. (2008). En nombre de vecindad. En J. Busca, & Ch. Perazzone (Comisarios). Travesía. Centro Atlántico de Arte Moderno. Exposición 17 de octubre 2008 - 4 de enero 2009 (pp. 25-27). Centro Atlántico de Arte Moderno. http://www.caam.net/pdfs/laboratorio/textos_travesia.pdf

Glick-Schiller, N. (2010). A global perspective on transnational migration: Theorising migration without methodological nationalism. In R. Bauböck, & T. Faist (Eds.) Diaspora and Transnationalism: Concepts, Theories and Methods (pp. 109-129). University Press.

Gnisci, A. (2010). Escrituras migrantes. Extravío. Revista electrónica de literatura Comparada, 5. https://www.uv.es/extravio/pdf5/a_gnisci.pdf.

Hernández-Rodríguez, N. (2008). Imaginario social de la inmigración. El constructo del inmigrante como otro. En J. Busca, & Ch. Perazzone (Comisarios) Travesía. Centro Atlántico de Arte Moderno. Exposición 17 de octubre 2008 - 4 de enero 2009 (pp. 21-23). Centro Atlántico de Arte Moderno. http://www.caam.net/pdfs/laboratorio/textos_travesia.pdf

Laraña, E. (1993). Modelos de interpretación y cuestiones de método en el estudio de las migraciones españolas. Política y Sociedad, 12, 67-90.

Laubenthal, B. (2005). La emergencia de las protestas de inmigrantes sin papeles en España: el caso de la Región de Murcia. En A. Pedreño Cánovas, & M. Hernández Pedreño (Coords.), La condición de inmigrante. Exploraciones e investigaciones desde la Región de Murcia (pp. 159-174). Universidad de Murcia.

Le Bris, M., Rouaud, J., & E. Almassy (2007). Pour une littérature-monde. Gallimard.

Machover, J. (2001). La memoria frente al poder. Escritores cubanos de exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas. Universidad de Valencia.

Maroto-Blanco, J. M. (2019). Cuarenta años de literatura sobre la experiencia africana en España: identificación de una literatura producida desde la “herida colonial”. Tono digital: Revista de estudios filológicos, 36. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/67907

Miampika, L.-W. & Arroyo, P. (Eds.) (2010). De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas. Verbum.

Meiss, P. (2010). Apología de la literatura inmigrante: ¿hacia una hospitalidad planetaria? Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada 2, 13-29. https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/10753

N’gom, M. (2010). La literatura africana de expresión castellana: de una “literatura posible” a una literatura real. Etapas de un proceso de creación cultural. En L.-W. Miampika, L., & Arroyo, P. (Eds). De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas (pp. 23-40). Verbum.

Pereyra, S. (2016). Ante los restos del multiculturalismo (o la literatura transnacional en alemán hoy). Moderna språk - Institutionen för moderna språk, 110(1). http://ojs.ub.gu.se/ojs/index.php/modernasprak/article/view/3131

Ricci, C. H. (2010). Literatura periférica en castellano y catalán: el caso marroquí. Ediciones del Orto.

Ruiz, A. (2003). Literatura intercultural frente a canon nacional en Alemania: pautas para la resolución de un conflicto. Revista de Filología Alemana, 11, 27-48. https://revistas.ucm.es/index.php/RFAL/article/view/RFAL0303110027A

Santamaría, E. (2002a). La incógnita del extraño: Una aproximación a la significación sociológica de la «inmigración no comunitaria». Anthropos.

Santamaría, E (2002b). Inmigración y barbarie. La construcción social y política del inmigrante como amenaza. Papers, 66, 37-61. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v66n0.1621

Sánchez-Mesa, M. (2008). Imágenes del Inmigrante en la Literatura Española. En A. Ríos-Rojas, & G. Ruiz-Fajardo (Ed.). Didáctica del Español como 2ª Lengua para Inmigrantes (pp. 158- 190). Universidad Internacional de Andalucía. https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/121/001didactica_sanchez_mesa.pdf?sequence=1

Séka, Ch. E. (2014). Texto cultural, literatura e inmigración: estudio de la inmigración africana en la literatura española actual (1992-2007) [Tesis doctoral, Universidad de Granada]. Digibug, Repositorio Institucional de la Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/35215

Sindze, N. (2016). La literatura negroafricana en el marco del comparatismo literario. Intercambio/Échange, 1, 139-150. https://doi.org/10.21001/ie.2016.1.12

Soler-Espiauba, D. (Coord.) (2004). Literatura y pateras. Akal.

Suárez-Navaz, L., Maciá-Pareja, R., & Moreno-García, Á (Eds.), (2007), Las luchas de los sin papeles y la extensión de la ciudadanía: Perspectivas críticas desde Europa y Estados Unidos. Traficantes de Sueño.

Sztompka, P. (2002). Sociología del cambio social. Alianza.

Waberi, A. A. (2008). Los primos de Walter Benjamín. En J. Busca, & Ch. Perazzone (Comisarios). Travesía. Centro Atlántico de Arte Moderno. Exposición 17 de octubre 2008 - 4 de enero 2009 (pp. 29-31). Centro Atlántico de Arte Moderno. http://www.caam.net/pdfs/laboratorio/textos_travesia.pdf

Wallerstein, I. (1974). The Modern World System. Academic Press.

Wimmer, A. & Glick-Schiller, N. (2003). Methodological Nationalism, the Social Sciences, and the Study of Migration: An Essay in Historical Epistemology. International Migration Review, 37(3), 576-610. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2003.tb00151.x

Zapata-Barrero, R. (2010). Diversidad y política cultural. La ciudad como escenario de innovación y de oportunidades. Editorial Icaria.

Zovko, M. (2019). Itinerarios narrativos de la inmigración actual en España. Universidad Autónoma de Barcelona.

Notas de autor

* Correspondencia: brosteck@ull.edu.es

Secciones
Ocnos
ISSN: 2254-9099
Vol. 20
Num. 3
Año. 2021
Contexto
Descargar
Todas