La ideología franquista en clase de Lengua y Literatura: el caso de Adolfo Maíllo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente trabajo examina en qué medida y de qué forma se aprovechaba la enseñanza de la lengua y literatura españolas para transmitir la ideología franquista. Para ello, se han analizado nueve libros escolares de Adolfo Maíllo, abarcando el período de 1942 hasta 1964. Se han contrastado los planteamientos teóricos del autor con citas textuales que permiten ejemplificar el grado de cumplimiento de sus propuestas. Destacan, sobre todo, la importancia de la religión católica, el ensalzamiento de la patria España y de su régimen franquista y, en menor medida, los valores del trabajo, el estudio y la caridad.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Martens, H., & Soto Vázquez, J. (2012). La ideología franquista en clase de Lengua y Literatura: el caso de Adolfo Maíllo. Ocnos, (8), 49–56. https://doi.org/10.18239/ocnos_2012.08.04
Número
Sección
Artículos
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas, que permite a terceros compartir reconociendo adecuadamente la auoria del texto, no utilizar el material con fines comerciales, y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: repositorios institucionales o en su página web) solo después de la aceptación y publicación del envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.