Concepciones encontradas en torno a la literatura intercultural: el caso de la literatura infantil y juvenil
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este trabajo se analizan las distintas concepciones existentes en torno a la literatura infantil y juvenil denominada intercultural. Se comparan las concepciones que emanan de dos conjuntos de discursos académicos dedicados a este tema: los provenientes de centros de investigación españoles y de los estadounidenses. El análisis se centra en los criterios de definición de esta literatura: el criterio estético-formal, el temático-representacional, el de autoría y el axiológico. Se descubre que las diferentes maneras de concebir la literatura infantil y juvenil multi e intercultural se corresponden con diferentes maneras de concebir la diferencia cultural, así como con diferentes propuestas de intervenir cuando la diversidad cultural implica problematicidad.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Chovancova, L. (2015). Concepciones encontradas en torno a la literatura intercultural: el caso de la literatura infantil y juvenil. Ocnos, (14), 28–41. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.14.03
Número
Sección
Artículos
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas, que permite a terceros compartir reconociendo adecuadamente la auoria del texto, no utilizar el material con fines comerciales, y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: repositorios institucionales o en su página web) solo después de la aceptación y publicación del envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.