Notas sobre Feral y las cigüeñas, de Fernando Alonso, y la “Historia del califa cigüeña” (Wilhelm Hauff, Sara Cone Bryant)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente estudio se analizan las fuentes de la versión de la “Historia del califa cigüeña”, incluida en la narración Feral y las cigüeñas (1971), de Fernando Alonso. Para ello se tienen en cuenta el cuento original del autor postromántico alemán Wilhelm Hauff (“Die Geschichte von Kalif Storch”, 1825), y la adaptación de este cuento que Sara Cone Bryant realizó para su libro How to tell stories to children (1905, traducción española: El arte de contar cuentos, 1965).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Hagedorn Menz, H. C. (2011). Notas sobre Feral y las cigüeñas, de Fernando Alonso, y la “Historia del califa cigüeña” (Wilhelm Hauff, Sara Cone Bryant). Ocnos, (7), 23–28. https://doi.org/10.18239/ocnos_2011.07.02
Número
Sección
Artículos
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas, que permite a terceros compartir reconociendo adecuadamente la auoria del texto, no utilizar el material con fines comerciales, y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: repositorios institucionales o en su página web) solo después de la aceptación y publicación del envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.