Pedagogía y educación literaria en la prensa infantil: el periódico El mundo de los niños (1887-1891)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este artículo se analiza el periódico infantil El mundo de los niños (Madrid, 1887- 1891) desde un punto de vista pedagógico y literario. Se estudia su orientación educativa en atención a los sistemas vigentes en la época y se confronta el argumentario teórico con las propuestas reales publicadas a lo largo del periódico. También se incide en el concepto de literatura infantil que se trasluce de las propuestas ofrecidas a los lectores y los modelos que se privilegian en los diferentes números. El artículo dedica también una sección a rastrear las referencias que se ocupan de la dignificación de la figura del maestro en el contexto social y económico de la España de la época. Este examen evidencia la coexistencia en la prensa especializada de la época de ideas pedagógicas renovadoras con otras de corte tradicional.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Mendiola, P. (2015). Pedagogía y educación literaria en la prensa infantil: el periódico El mundo de los niños (1887-1891). Ocnos, (14), 81–99. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.14.06
Número
Sección
Artículos
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas, que permite a terceros compartir reconociendo adecuadamente la auoria del texto, no utilizar el material con fines comerciales, y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: repositorios institucionales o en su página web) solo después de la aceptación y publicación del envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.